Conozco a mucha gente que tiene una habilidad especial: Unos escriben textos increíbles, otros cantan bien, a otros se les dan de lujo las manualidades, hay quien tiene mucha mano para los niños…
Generalmente, nos suele gustar desarrollar esa habilidad. Por ejemplo, es seguro que la persona que canta bien canturrea a menudo, o que quien tiene la capacidad de escribir bien tiene un blog o un cuaderno donde escribe sus relatos o poemas. Pero también es habitual mantenerlas ocultas, reservarlas para uno mismo y no compartirlas.
Yo misma, que siempre me ha gustado escribir, he tenido desde niña escritos guardados que releo cada pocos años y que jamás publiqué. También, muchas veces, otras personas han destacado mi empatía, la cercanía que sentían al hablar conmigo y esa confianza que transmito, que hace que me cuenten su vida sin apenas conocernos. Yo minimizaba esa capacidad, pensaba «parece que a la gente le resulto agradable». También soy muy habladora, yo siempre digo que parezco una radio, y ahora, que me analizo en profundidad, sé que lo que tengo es una increíble necesidad de comunicar y es como una energía que tengo dentro y necesito sacar.
Así pues, mis habilidades podrían ser empatía, capacidad para comunicar y facilidad con la escritura. Curiosamente, hasta que abrí Vivirparacomer, jamás había hecho nada con ellas.
¿Por qué no hacemos nada con este potencial que todos tenemos? Porque no lo valoramos. Tendemos a minimizarlo, a no darle importancia, a fin de cuentas ¿quién querría leer lo que yo escribo?, ¿quién apreciaría mis manualidades? Pues seguro que mucha más gente de lo que crees. No sé vosotros, pero yo me he parado en incontables ocasiones a escuchar tocar a músicos de la calle, completamente envuelta por las emociones que me producía escucharlos, y lo he vivido como un regalo maravilloso.
Sinceramente, creo que tenemos la responsabilidad de hacer algo con ese don que se nos ha dado. Porque no nos lo han regalado para guardarlo en un cajón y mirarlo de vez en cuando, sino para compartirlo con los demás y porque, cuando nos lanzamos a compartir con el mundo esas maravillas que hemos ocultado durante tanto tiempo, pueden surgir cosas tan bonitas como esta. Enhorabuena Alicia, y gracias por compartirlo con todos nosotros.
Os animo a pensar qué se te ha dado a ti que puedas compartir con el mundo. ¿A qué esperas para enseñarnos tu regalo?
Hola Yolanda, soy Victoria y también soy de zaragoza.
Decirte en primer lugar que es cierto que tienes un don y que me hace muy feliz leer tus reflexiones. Es mas un texto tuyok me impulso a tirarme a la piscina e implicarme en un proyecto que a dia de hoy es mi negocio
Victoria, enhorabuena por tu proyecto hecho realidad y muchísimas gracias por compartirlo y por tus palabras. Un abrazo enorme.